divendres, 10 d’agost del 2012

Treure un nou medicament al mercat és molt car

Adaptació de Los recortes del gasto sanitario ponen en peligro la I+D farmacéuticaEl País, 2 de juny del 2012

La indústria farmacéutica es todavia, junto con la del automóvil, la que invierte más en investigación y desarrollo en España, por delante de sectores como las telecomunicaciones y la aeronáutica. Representa aproximadamente el 22% de I+D realizada por la indústria española.
El coste medio de sacar un nuevo medicamento al mercado es de unos 1000 millones de euros. Supone entre 10 i 12 años de investigación arriesgada, ya que por cada fármaco que recibe el permiso de la agencia reguladora para que pueda empezar a comercializarse se analizan más de 10.000 moléculas. Si llega a la fase clínica tiene un 21,5% de posibilidades de ser aprovada. Solo tres de cada diez medicamentos comercializados generan ingresos que superan los costes de la Investigación + Desarrollo.

Además, una vez aprovado, el desarrollo del fármaco puede entrar en un proceso que puede durr 12 años. Sobre el compuesto se realizan diferentes ensayos en vivo i in vitro para confirmar su seguridad. Estos resultados pasan por las agencias reguladoras, que serán las que decidan si se pueden inicar los ensayos clínicos con humanos. En España, esta responsabilidad recae sobre la Agencia Española de Medicamentos Sanitarios.Actualmente muchos medicamentos de marca que han perdido la patente ya se encuentran en el mismo nivel de precio que los genéricos. Mientras, la facturación de genéricos se ha disparado un 32% en el último año y han experimentado una caída del 7% de los ingresos, lo que pone en jaque la I+D del sector. Según Farmaindústria se espera que la inversión disminuya 300 millones al año.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada